Playas
Salinas
Salinas es una ciudad, de la Provincia de Santa Elena.
Es la cabecera cantonal del Cantón Salinas. Tiene una población de 34 719 habitantes y su
superficial urbana se divide en 4 parroquias. Está ubicada al extremo
occidental de la provincia y del territorio continental del país; formando
parte del conglomerado urbano de la puntilla de Santa Elena, junto con La Libertad, Santa Elena, José Luis
Tamayo y Ballenita.
La ciudad es
considerada el balneario más importante, popular y visitado del Ecuador, por
sus hermosas y acogedoras playas, hoteles de primera categoría, clubes, bares,
discotecas y centros deportivos para el turista. Entre los atractivos turísticos de Salinas se
destacan:
·
Playa de
Chipipe: Es la playa más ancha, conocida
y segura de la zona, posee escasas olas por lo que es recomendable para niños y
personas inexpertas. Sus tranquilas aguas azules, las aves, la playa y los
altos edificios a su lado hacen del lugar un paisaje muy atractivo. En el medio
de la playa se encuentra el "Salinas Yacht Club". 30
·
Playa de San
Lorenzo: Esta playa ofrece olas grandes,
por lo que es ideal para la práctica del surf,
Aquí hay una variedad de artesanías y actividad pesquera. En esta playa hay
numerosos cangrejos que, al acercarse una persona, se ocultan en agujeros
hechos en la arena por ellos mismo. 31
·
Playa de Mar
Bravo: En esta playa esta prohibido
bañarse, porque sus aguas son muy peligrosas. Las puestas de sol son el
atractivo principal del lugar. 32
·
La
Chocolatera: Está ubicada en la Base Naval de
Salinas. Es el extremo occidental de la ciudad, el cantón, la provincia y del
territorio continental del país; además es el segundo punto más occidental de Sudamérica. Se llama Chocolatera por la forma en que las olas
revientan en las cuevas existentes, formando espuma y vapor como una taza de
chocolate. Cuenta con una colonia de 20 lobos marinos y un faro. 33
·
Las piscinas
de Ecuasal: Son pozos de sal que dan el
nombre de Salinas a la ciudad. Aquí se puede observar el proceso de extracción
de la sal y 116 especies de aves del lugar, algunas migratorias.
Atacames
Atacames
es la playa natural mas grande del Ecuador y la mas cercana a la capital,
Quito; por lo que la mayoria de los habitantes de esta ciudad hacen de este
balneario el mas concurrido y popular del pais.
Atacames y
sus alrededores ofrecen al turista amplias franjas de playa de arena gris, de
varios kilómetros de extensión con marea baja, lo que premite un agradable
ambiente para practicar deportes de arena o acuáticos, sobre todo el popular surf.
Las
excursiones a lugares aledaños son asimismo muy populares entre los turistas.
Destaca la observación de ballenas jorobadas durante los meses de verano, y la
visita a bosques y manglares. La Isla de los Pájaros es un paraíso para los
amantes de las aves pues estos animales se encuentran en estado salvaje. Cerca
de Súa se puede observar
un pequeño zoológico con especies animales locales, y en el propio pueblo
atacameño se encuentran un pequeño museo y un acuario. El acuario marino La
vida del mar, ubicado en el malecón de la cabecera cantonal, muestra varias
especies propias de la plataforma continental ecuatoriana.
Tonsupa, con sus
modernas y elegantes torres de residencia turística, y varios hoteles de
primera clase como Makana Resort, es un destino que ha cobrado auge
en la última década entre las clases media alta y alta del norte de la sierra,
sobre todo de Quito. De igual manera Same, en donde se
encuentra el exclusivo Club CasaBlanca, que le confiere al paisaje
playero de esa parroquia un pintoresco estilo mediterráneo.
Para llegar a
Atacames se puede acceder por la moderna Autopista del Sol, tramo Esmeraldas,
que comunica con la vía a Quito. Un aspecto interesante para los turistas es
utilizar como medios de transporte los populares mototaxis para desplazarse
entre comarcas.
En la
gastronomía destacan los mariscos y los productos marinos en general. Muy
solicitados son el popular encocado de pescado, el ceviche de camarones,el
tradicional ceviche de concha y la corvina apanada, así como también un
innumerable buffet de platillos elaborados con productos propios del sector.
PLAYAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario