Cultura e historia
Centro Histórico
de Quito
San Francisco de
Quito, es la ciudad capital del país y también de la provincia de Pichincha. Además es cabecera del área metropolitana que la forma, conocida como Distrito Metropolitano de Quito.
Está ubicada sobre la hoya de Guayllabamba en las laderas orientales del estratovolcán activo Pichincha, en la
parte occidental de losAndes. Se encuentra aproximadamente en las coordenadas
y su altitud promedio es de 2850 msnm La ciudad
está dividida en 32 parroquias, las cuales se subdividen en barrios.
![Descripción: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/9a/Erioll_world.svg/15px-Erioll_world.svg.png](file:///C:\DOCUME~1\ADMINI~1\CONFIG~1\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image001.png)
La fecha de su primera
fundación es incierta; los registros más antiguos se hallan en la hacienda del Inga, sin embargo, se utiliza la conquista española de la ciudad,
el 6 de diciembre de 1534, como su nacimiento.
Toda la ciudad y el distrito
metropolitano se encuentran entre los estilos Contemporáneo y Colonial, que se están reconstruyendo constantemente día a
día.
Ciudad Mitad del Mundo
La Ciudad Mitad del Mundo es un terreno propiedad de la
prefectura de la provincia de Pichincha, Ecuador. Está situado en la parroquia de San Antonio del
Distrito Metropolitano de Quito, al norte del centro de la ciudad de Quito.
En el terreno se construye
la sede de la Unión de Naciones Suramericanas, también se encuentra el Museo Etnográfico Mitad del Mundo,
un museo sobre la etnografía indígena de Ecuador. Entre 1979 y 1982 fue construido un monumento de 30
metros de altura para marcar el punto donde se creía que el Ecuador atravesaba
el país en aquel momento. De hecho, se trazó una lista desde el centro de la
escalera que da al este, atravesando la plaza para marcar el ecuador.
Sin embargo, realmente toda
la estructura se encuentra a 240 m al sur del verdadero ecuador, que no fue
ubicado hasta época recientemente, mediante la aparición de la tecnología GPS.
El monumento piramidal, con
cada lado apuntando a una dirección cardinal, está rematado por un globo de 4,5
m de diámetro y 5 toneladas. Dentro del monumento hay un pequeño museo que
muestra elementos de la cultura indígena de Ecuador, como vestimenta,
descripciones de los diversos grupos étnicos, y muestras de sus actividades.
Mitad del Mundo contiene otras atracciones como un Planetario, y en la Plaza Central se
realizan varias representaciones musicales y culturales. Una pequeña ciudad que
rodea el monumento en torno al Museo Etnográfico actúa como centro turístico,
ofreciendo una réplica de una ciudad colonial española llamada "Ciudad
Mitad del Mundo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario